Descubre nuestros próximos cursos

Ofrecemos clases presenciales y virtuales, proporcionando un foro único para compartir conocimientos con compañeros y aprender de otros en diversas industrias y una amplia variedad de tipos de proyectos.

Aprendizaje presencial & en línea

La Academia de Ecco Qualitá representa una solución de formación que combina la modalidad presencial con el aprendizaje en línea y en directo, aprovechando las últimas tecnologías de colaboración y videoconferencia.

Si necesitas ayuda para decidir qué clase es la más adecuada para ti, no dudes en contactarnos.

Estaremos encantados de ofrecerte asesoramiento personalizado.

Este catálogo de cursos, así como otras formaciones no incluidas en el calendario, están disponibles también para ser impartidos de manera privada.

Nuestra fórmula para el éxito

Para garantizar una experiencia de aprendizaje óptima, nuestras clases se confirmarán únicamente al alcanzar el cupo mínimo de alumnos requerido para cada curso.
Esta política asegura que cada participante reciba la atención y los recursos necesarios para un desarrollo completo.
Entendemos que los imprevistos ocurren, y en el caso de que tengamos que cancelar una clase, queremos ofrecerte flexibilidad y tranquilidad.

Por ello, te brindaremos la opción de reprogramar tu participación para la próxima convocatoria disponible, asegurando tu lugar en el curso de tu interés..

Nuestro compromiso es mantener una comunicación clara y constante, garantizando que estés informado y satisfecho con las opciones disponibles. ¡Tu satisfacción y desarrollo son nuestra prioridad!

¡Tu satisfacción y desarrollo son nuestra prioridad!

Planifica, ejecuta y controla los procesos de tu
organización para alcanzar la excelencia en la calidad
de tus servicios y productos, cumpliendo con los
estándares ISO 9001.

ENERO

Del 11 al 25

sábados

Presencial

12 horas totales

De 9 a.m. a 1 p.m.

MAYO

Del 3 al 17

lunes y miércoles

Presencial

12 horas totales

De 9 a.m. a 1 p.m.

JUNIO

Del 7 al 11

lunes y miércoles

Virtual

12 horas totales

De 6:30 p.m. a 8:30 p.m.

Temas cubiertos en este curso:

 

  • Conceptos generales sobre los beneficios de implementar un Sistema de Gestión de Calidad (SGC).
  • Ciclo de Mejora Continua o Ciclo Deming (PHVA).
  • Aplicabilidad de los requisitos de la norma ISO 9001:2015 y su grado de cumplimiento:
    • Contexto de la Organización: Matriz de partes interesadas,análisis FODA, alcance del SGC y sus procesos.
    • Liderazgo: Compromiso de la alta dirección, política decalidad, roles y responsabilidades de la organización.
    • Planificación: Identificación de riesgos y oportunidades,objetivos de calidad y su planificación.
    • Apoyo: Gestión de recursos, competencia, toma de conciencia, comunicación, información documentada.
    • Operación: Planificación y control operacional, requisitos para los productos, diseño y desarrollo de productos, control de salidas no conformes.
    • Evaluación del desempeño: Seguimiento, medición y análisis, auditorías internas, revisión por la dirección.
    • Mejora: Gestión de no conformidades y acciones correctivas; mejora continua.
  • Caso práctico.

Desarrollarás las habilidades necesarias para
asegurar que los procesos estratégicos, operativos y
administrativos de tu organización se alineen con los
objetivos empresariales.

FEBRERO

Del 1 al 8

sábados

Presencial

8 horas totales

De 9 a.m. a 1 p.m.

FEBRERO

Del 3 al 12

lunes y miércoles

Virtual

8 horas totales

De 6:30 a.m. a 8:30 p.m.

MAYO

1, 7, 12, y 14

Virtual

8 horas totales

De 6:30 p.m. a 8:30 p.m.

Temas cubiertos en este curso:

 

  • Fundamentos de los KPI y su rol en la gestión
    empresarial
  • Identificación de los procesos críticos
  • Definir KPI SMART
  • Establecer umbrales y metas
  • Monitorización de indicadores
  • Tipos de indicadores
  • Tableros de control (Dashboards)
  • Acciones correctivas y preventivas basadas en KPI
  • Mejora continua basada en el ciclo PDCA
    (Planificar, Hacer, Verificar, Actuar)

Este taller te guiará en la visualización, análisis,
documentación y optimización de los procesos de
negocio de tu organización. Utilizarás herramientas
tecnológicas avanzadas como Bizagi Modeler para
modelar y mejorar la operación, apoyándote en la
notación BPMN (Business Process Model and
Notation) para crear flujos de trabajo eficientes.

ENERO

Del 13 al 22

lunes y miércoles

Virtual

8 horas totales

De 6:30 a.m. a 8:30 p.m.

MARZO

Del 3 al 12

lunes y miércoles

Virtual

8 horas totales

De 6:30 a.m. a 8:30 p.m.

ABRIL

5 y 12

sábados

Presencial

8 horas totales

De 9 a.m. a 1 p.m.

Temas cubiertos en este curso:

 

  • Introducción al diseño de procesos de negocios.
  • Uso de Bizagi Modeler para diagramas de procesos.
  • Introducción al enfoque SIPOC.
  • Priorización de procesos.
  • Caracterización de procesos.
  • Optimización de procesos y mejora continua
  • Flujo de procesos: caso empresarial

Este taller te proporcionará las herramientas
necesarias para diseñar, registrar, controlar y
gestionar la documentación en tu organización.


Aprenderás a crear plantillas, definir códigos y
nomenclaturas, y gestionar los cambios y el control
de documentos siguiendo normas internacionales.

FEBRERO

sábado 15

Presencial

4 horas totales

De 9 a.m. a 1 p.m.

FEBRERO

17 y 19

lunes y miércoles

Virtual

4 horas totales

De 6:30 a.m. a 8:30 p.m.

ABRIL

28 y 30

lunes y miércoles

Presencial

4 horas totales

De 6:30 a.m. a 8:30 p.m.

Temas cubiertos en este curso:

 

  • Diseño de plantillas de documentación y creación de
    flujos operacionales.
  • Definir códigos y nomenclaturas por tipo de
    documento y proceso.
  • Creación de listas maestras de documentación y
    control de cambio.
  • Comprensión de tipos de documento y normas
    internacionales de documentación.
  • Diseño de roles y responsabilidades dentro del
    dilema de documentación.

Planifica, ejecuta y gestiona auditorías internas de
un Sistema de Gestión de la Calidad (SGC) basado
en la norma ISO 9001:2015, utilizando como
referencia la norma ISO 19011 para auditorías de
sistemas de gestión.

MARZO

15 y 22

sábados

Presencial

8 horas totales

De 9 a.m. a 1 p.m.

ABRIL

Del 7 al 23

lunes y miércoles

Virtual

8 horas totales

De 6:30 a.m. a 8:30 p.m.

JUNIO

14 y 21

sábados

Presencial

8 horas totales

De 9 a.m. a 1 p.m.

Temas cubiertos en este curso:

 

  • Introducción a la auditoría interna.
  • Principios y fundamentos de la norma ISO 19011.
  • Etapas del proceso de auditoría interna conforme a
    ISO 9001:2015
  • Acciones correctivas y seguimiento.
  • Mejora continua del Sistema de Gestión de Calidad
    (SGC).

Este taller está diseñado para que los participantes
aprendan a identificar, gestionar y solucionar no
conformidades dentro de los procesos de una
empresa, así como generar oportunidades de
mejora continua. Además, se enseñará cómo
implementar un plan de acción que permita
resultados exitosos y duraderos, basándose en el
ciclo PHVA (Planificar, Hacer, Verificar, Actuar).

MARZO

15 y 26

lunes y miércoles

Virtual

8 horas totales

De 6:30 a.m. a 8:30 p.m.

MAYO

Del 19 al 28

lunes y miércoles

Virtual

8 horas totales

De 6:30 a.m. a 8:30 p.m.

JUNIO

21 y 28

sábados

Presencial

8 horas totales

De 9 a.m. a 1 p.m.

Temas cubiertos en este curso:

 

  • Conceptos básicos de la Gestión de No Conformidades
  • Identificación de No Conformidades y Acciones
    Preventivas
  • Herramientas de Identificación de Causas
  • Cierre de No Conformidades y Mejora Continua

Este taller te enseñará cómo implementar un
sistema efectivo de gestión de quejas de clientes
basado en los principios de la norma ISO 10002:2018.


Aprenderás a gestionar las quejas de manera
estructurada y profesional, mejorando la
satisfacción del cliente y fortaleciendo las
relaciones con tus partes interesadas.

MAYO / JUNIO

24 al 07

sábados

Presencial

12 horas totales

De 9 a.m. a 1 p.m.

Temas cubiertos en este curso:

 

  • Generalidades de la Gestión de quejas.
  • Principios de orientación en el tratamiento de quejas.
  • Planificación, diseño y desarrollo del Sistema de
    Gestión de Quejas.
  • Operación y mantenimiento del proceso de tratamiento
    de quejas.
Aprende a diseñar, implementar y dar seguimiento al proceso de planificación estratégica de manera efectiva en tu organización, utilizando las habilidades, herramientas y metodología adecuada para llevar a cabo esta tarea con éxito.

ENERO

Del 22 al 30

miércoles y jueves

Virtual

8 horas totales

De 6:30 p.m. a 8:30 p.m.

MARZO

1 y 8

sábados

Presencial

8 horas totales

De 9 a.m. a 1 p.m.

MAYO

10 y 17

sábados

Presencial

8 horas totales

De 6:30 p.m. a 8:30 p.m.

Temas cubiertos en este curso:

 

  • Módulo 1: Generales y conceptos básicos para la
    Planificación Estratégica
  • Módulo 2: Diagnóstico y Marco Estratégico Empresarial
  • Módulo 3: Análisis Estratégico
  • Módulo 4: Plan de Comercialización
  • Módulo 5: Tablero de control o cuadro de mando
    (Balanced Scorecard)

Este taller está diseñado para ayudarte a gestionar
tu tiempo de manera más efectiva, mejorar la
productividad y reducir el estrés. Además,
aprenderás los fundamentos clave del liderazgo
para liderar equipos de manera eficiente y lograr un
equilibrio entre la vida personal y profesional.

FEBRERO

10 y 12

lunes y miércoles

Virtual

4 horas totales

De 6:30 a.m. a 8:30 p.m.

MAYO

19 y 21

lunes y miércoles

Virtual

4 horas totales

De 6:30 a.m. a 8:30 p.m.

Temas cubiertos en este curso:

 

  • Módulo 1: Introducción a la Administración del Tiempo
  • Módulo 2: Planificación y Gestión del Tiempo
  • Módulo 3: Fundamentos de Liderazgo
  • Módulo 4: Balance Trabajo-Vida Personal

La metodología 5S es una práctica japonesa que se
centra en mejorar la eficiencia y la calidad en el lugar
de trabajo a través del orden, la disciplina y el cambio
de mentalidad de los miembros de la organización. El +1
es Integrar prácticas de seguridad para garantizar un
entorno de trabajo seguro y saludable.


Esta capacitación está diseñada para proporcionar a
los empleados las herramientas y conocimientos
necesarios para implementar y mantener esta
metodología en su entorno laboral.

FEBRERO

8

sábados

Presencial

4 horas totales

De 9 a.m. a 1 p.m.

Temas cubiertos en este curso:

 

  • Historia y orígenes de la metodología.
  • ¿Qué son las 5S + 1S?
  • Objetivos Generales.
  • Claves para lograr una implementación de las 5s + 1S
    exitosa.
  • Roles y responsabilidades.
  • Evaluación del estado actual del area y/o proceso:
    auditoria inicial.
  • Implementación de las S: el paso a paso practico.

Aprenda sobre el programa de conservación auditiva,
los riesgos asociados con la exposición al ruido en el
lugar de trabajo y las medidas preventivas que se
pueden tomar para proteger la audición promoviendo
un ambiente de trabajo más seguro y saludable.


Conozcas los elementos claves que conforman este
programa y su importancia en el Sistema de Gestión de
Seguridad y Salud de la organización basado en el
Reglamento 522-06 de Seguridad y Salud en el Trabajo
de la República Dominicana y el estándar de la OSHA 29
CFR 1910.95 de Exposición al ruido ocupacional.

MARZO

15

sábados

Presencial

4 horas totales

De 9 a.m. a 1 p.m.

Temas cubiertos en este curso:

 

  • Introducción a la Conservación Auditiva
  • Identificación de Peligros Auditivos
  • Efectos del Ruido en la Salud
  • Medidas de Control del Ruido
  • Equipos de Protección Auditiva (EPP)
  • Programa de Conservación Auditiva
  • Capacitación y Concienciación

Aprende sobre las bases y pilares que sostienen un
sistema integrado de Seguridad, Salud & Medio
Ambiente, cuáles son los aspectos regulatorios que
rigen estos sistemas en la República Dominicana y que
organismos internacionales apoyan la gestión.


Comprender los beneficios e importancia de
implementar de este sistema integrado, conceptos
generales, los recursos humanos involucrados para su
ejecución, entre otros.

MARZO

29

sábados

Presencial

4 horas totales

De 9 a.m. a 1 p.m.

Temas cubiertos en este curso:

 

  • Introducción al Sistema de Gestión de Seguridad, Salud
    y Medio Ambiente.
  • Importancia de la implementación y beneficios para la
    organización.
  • Requerimientos legales asociados a al sistema de
    gestión EHS en República Dominicana.
  • Generales de los principales pilares del sistema de
    gestión integrado EHS.
  • Etapas de implementación del sistema de gestión
    integrado EHS.

Aprende sobre la ergonomía del trabajo, una disciplina
crucial en la gestión de la salud y productividad de los
trabajadores de todas las organizaciones. Su aplicación
le ayudará a prevenir lesiones y enfermedades
relacionadas con el trabajo, mediante la creación de
ambientes laborales más seguros, cómodos y
eficientes.


Proporciona a los participantes una comprensión
básica de los principios de la ergonomía y cómo
aplicarlos para mejorar la salud, seguridad y
productividad en el lugar de trabajo.

ABRIL

26

sábados

Presencial

4 horas totales

De 9 a.m. a 1 p.m.

Temas cubiertos en este curso:

 

  • Introducción a la ergonomía.
  • Principios básicos de la ergonomía.
  • Evaluación ergonómica.
  • Intervenciones ergonómicas.
  • Ergonomía y tecnología.
  • Beneficios de la ergonomía.
  • Implementación de un programa ergonómico.

Aprenda sobre el programa de Protección Respiratoria,
los riesgos asociados con la exposición de
contaminantes por la vía aérea en el lugar de trabajo y
las medidas preventivas que se pueden tomar para
proteger la salud respiratoria promoviendo un ambiente
de trabajo más seguro y saludable.


Conozcas los elementos claves que conforman este
programa y su importancia en el Sistema de Gestión de
Seguridad y Salud de la organización basado en el
Reglamento 522-06 de Seguridad y Salud en el Trabajo
de la República Dominicana y el estándar de la OSHA 29
CFR 1910.134 de Protección respiratoria.

MAYO

24

sábados

Presencial

4 horas totales

De 9 a.m. a 1 p.m.

Temas cubiertos en este curso:

 

  • Introducción a la protección respiratoria.
  • Programa de programa de protección respiratoria.
  • Identificación de peligros respiratorios.
  • Selección de equipos de protección respiratoria (EPR).
  • Uso y mantenimiento de EPR.
  • Entrenamiento y capacitación continua.
  • Procedimientos de emergencia.
  • Documentación y registro.

CONTÁCTANOS


 ¿Listo para transformar tu organización?

 

 

El mundo de la mejora continua es apasionante.

 

Cuando descubres cómo capacitar a tu equipo ves cambios inmediatos.

 

Da el paso e inicia tu aprendizaje.

Habla por WhatsApp

Agendar llamada

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com