Programa de Conservación Auditiva

Aprenda sobre el programa de conservación auditiva, los riesgos asociados con la exposición al ruido en el lugar de trabajo y las medidas preventivas que se pueden tomar para proteger la audición promoviendo un ambiente de trabajo más seguro y saludable.

 

Conozcas los elementos claves que conforman este programa y su importancia en el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud de la organización basado en el Reglamento 522-06 de Seguridad y Salud en el Trabajo de la República Dominicana y el estándar de la OSHA 29 CFR 1910.95 de Exposición al ruido ocupacional.

Duración: 4 horas
Para quién es este curso

Dirigido a empresarios, emprendedores, profesionales del área de Prevención de riesgo, procesos, profesionales en el área de la salud, personal de mantenimiento, personal de limpieza y otros liderando o participando de la implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad, Salud y Medioambiente.

Aprenderás:
  • Normas y regulaciones aplicables.
  • Que es la conservación auditiva en el lugar de trabajo.
  • Protección auditiva: tipos e importancia.
  • Audiometrías.
  • Programa de conservación auditiva y sus componentes claves.
  • Factores de riesgos en el lugar de trabajo.
  • Límites de Exposición Ocupacional.
  • Monitoreos de Ruido (Area y Ocupacional).
Plan de estudio
  1. Introducción a la Conservación Auditiva
    • Objetivos del Taller: Explicar la importancia de la conservación auditiva y los objetivos específicos del taller.
    • Normativas y Regulaciones: la OSHA 1910.95 de Exposición al ruido ocupacional y el Reglamento 522-06 de Seguridad y Salud en el Trabajo, que establece los límites de exposición al ruido y los requisitos para la protección auditiva.
  2. Identificación de Peligros Auditivos
    • Tipos de Ruido: Diferenciación entre ruido continuo, intermitente e impulsivo.
    • Evaluación de Riesgos: Métodos para medir y evaluar los niveles de ruido en el lugar de trabajo, incluyendo el uso de sonómetros y dosímetros de ruido.
  3. Efectos del Ruido en la Salud
    • Impacto en la Audición: Cómo el ruido puede causar pérdida auditiva temporal o permanente.
    • Otros Efectos en la Salud: Estrés, fatiga y otros problemas de salud asociados con la exposición al ruido.
  4. Medidas de Control del Ruido
    • Controles de Ingeniería: Modificaciones en el equipo y el entorno para reducir el ruido.
    • Controles Administrativos: Cambios en los procedimientos de trabajo para minimizar la exposición al ruido.
  5. Equipos de Protección Auditiva (EPP)
    • Tipos de EPP: Tapones para los oídos, orejeras y otros dispositivos de protección auditiva.
    • Selección y Uso Correcto: Cómo elegir y usar adecuadamente los equipos de protección auditiva.
  6. Programa de Conservación Auditiva
    • Componentes del Programa: Monitoreo del ruido, pruebas audiométricas, capacitación continua y mantenimiento de registros.
    • Responsabilidades del Empleador y del Empleado: Obligaciones para asegurar la implementación y el cumplimiento del programa.
  7. Capacitación y Concienciación
    • Métodos de Capacitación: Sesiones interactivas, demostraciones prácticas y materiales educativos.
    • Fomento de la Concienciación: Estrategias para motivar a los empleados a proteger su audición tanto en el trabajo como fuera de él.
Incluye:
  • Material de apoyo digital.
  • Certificado de participación.
  • Practica en el uso correcto de la Protección auditiva.
PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com