Comunicación y manejo de sustancias químicas (HAZCOM)

Aprenda qué es la comunicación de riesgos (HazCom, la norma de OSHA para comunicación de riesgos CFR 1910.1200) y su relación con la salud y la seguridad de los trabajadores. Comprenda por qué es necesario diseñar y/o actualizar el programa de HazCom de acuerdo al Sistema Globalmente Armonizado de Clasificación y Etiquetado de Productos Químicos (SGA).

 

Le permitirá al participante entender sobre la identificación, comunicación y manejo seguro de los peligros asociados con sustancias químicas en el lugar de trabajo.

Duración: 8 horas
Para quién es este curso

Dirigido a empresarios, emprendedores, gerentes, supervisores producción, profesionales de la salud, prevencionistas de riesgos, mantenimiento, limpieza, técnicos de laboratorios, diseñadores y/o arquitectos, operadores de áreas de producción, personal de compras y almacén, otros interesados.

Aprenderás:
  • Qué es la comunicación de riesgos (HazCom).
  • Vías de exposición química.
  • Norma de Comunicación de Peligros.
  • Sistema Globalmente Armonizado (SGA-GHS)
  • Regulación de la República Dominicana aplicable.
  • Plan escrito para la comunicación de riesgos.
  • Gestión de inventario de sustancias químicas peligrosas.
  • Hojas o fichas de datos de Seguridad (SDS).
  • Etiquetado de Productos Químicos.
  • Capacitación de los colaboradores.
Plan de estudio
  1. Introducción a HAZCOM
    • Objetivos y Alcance: Explicación de la norma y su importancia.
  2. Aspectos regulatorios de la República Dominicana
    • Reglamento 522-06 de Seguridad y Salud en el Trabajo.
  3. Identificación de Peligros
    • Clasificación de Productos Químicos: Tipos de peligros (físicos, para la salud, ambientales).
    • Evaluación de Riesgos: Métodos para identificar y evaluar riesgos químicos.
  4. Etiquetado de Productos Químicos
    • Requisitos de Etiquetado: Elementos esenciales de una etiqueta (pictogramas, palabras de advertencia, frases de peligro y precaución).
    • Interpretación de Etiquetas: Cómo leer y entender las etiquetas de productos químicos.
  5. Hojas de Datos de Seguridad (SDS)
    • Estructura y Contenido: Secciones de una SDS y su importancia.
    • Uso de las SDS: Cómo utilizar las SDS para gestionar riesgos en el lugar de trabajo.
  6. Programas de Comunicación de Riesgos
    • Desarrollo e Implementación: Cómo crear y mantener un programa de comunicación de riesgos.
    • Capacitación y Entrenamiento: Estrategias para educar a los empleados sobre los riesgos químicos.
  7. Responsabilidades del Empleador y del Empleado
    • Roles y Responsabilidades: Obligaciones de los empleadores y empleados bajo la norma HAZCOM.
    • Procedimientos de Emergencia: Planes de acción en caso de exposición o derrame químico.
  8. Integración con el Sistema Globalmente Armonizado (SGA)
    • Alineación con el SGA: Cómo HAZCOM se integra con el SGA para la clasificación y etiquetado de productos químicos.
    • Beneficios del SGA: Ventajas de adoptar un sistema globalmente armonizado.
Incluye:
  • Material de apoyo digital.
  • Certificado de participación.
PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com