Gestión de incidentes en el lugar de trabajo.
Aprenda sobre la gestión adecuada de incidentes en el lugar de trabajo que incluye las competencias necesarias para identificar, reportar, investigar y prevenir incidentes y accidentes laborales.
Conozca la importancia y como desarrollar este elemento clave del programa de Seguridad y Salud de la organización basado en el Reglamento 522-06 de Seguridad y Salud en el Trabajo de la República Dominicana.
Duración: 8 horas
Para quién es este curso
Dirigido a empresarios, emprendedores, profesionales del área de Prevención de riesgo, Recursos Humanos, profesionales de la salud, supervisores en general y otros liderando o participando de la implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad, Salud y Medioambiente.
Aprenderás:
- Comprender el Marco Legal y Normativo.
- Identificación y Clasificación de Incidentes.
- Procedimientos de Reporte y Documentación.
- Técnicas de Investigación.
- Análisis de Causas Raíz.
- Implementación de Medidas Correctivas y Preventiva
Plan de estudio
- Introducción a la Gestión e Investigación de Accidentes
- Objetivos del curso
- Importancia de la gestión e investigación de accidentes
- Marco Legal y Normativo
- Ley General de Salud No. 42-01
- Código de Trabajo de la República Dominicana
- Reglamento 522-06 sobre Seguridad y Salud en el Trabajo
- Resolución 168-02 sobre Accidentes en Trayecto
- Ley 87-01 de Seguridad Social
- Normativas OSHA (29 CFR 1904, 29 CFR 1910)
- Entidades: La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL), El Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (IDOPPRIL)
- Tipos de Accidentes Laborales
- Accidentes de trabajo
- Accidentes en trayecto (in itinere)
- Accidentes de tránsito laborales
- Accidentes incapacitantes
- Procedimientos de Investigación de Accidentes
- Definición y objetivos de la investigación de accidentes
- Pasos para la investigación de accidentes
- Notificación y reporte del accidente
- Recolección de datos y evidencias
- Entrevistas a testigos y afectados
- Análisis de causas (acciones y condiciones inseguras)
- Elaboración del informe de investigación
- Análisis de Causas y Factores Contributivos
- Métodos de análisis de causas (diagrama de Ishikawa, análisis de árbol de causas)
- Identificación de factores humanos, técnicos y organizacionales
- Evaluación de riesgos y medidas preventivas
- Implementación de Medidas Correctivas y Preventivas
- Desarrollo de planes de acción
- Seguimiento y evaluación de la efectividad de las medidas
- Documentación y registro de acciones correctivas
- Capacitación y Sensibilización del Personal
- Importancia de la capacitación continua
- Programas de formación y sensibilización en seguridad laboral
- Simulacros y ejercicios prácticos
- Documentación y Registro
- Registros de accidentes e incidentes
- Mantenimiento de registros de investigación
- Informes periódicos y auditorías internas
- Evaluación y Mejora Continua
- Auditorías y revisiones del programa de gestión de accidentes
- Retroalimentación y mejora continua
- Actualización de políticas y procedimientos
Incluye:
- Material de apoyo digital.
- Certificado de participación.