Programa de Protección Respiratoria
Aprenda sobre el programa de Protección Respiratoria, los riesgos asociados con la exposición de contaminantes por la vía aérea en el lugar de trabajo y las medidas preventivas que se pueden tomar para proteger la salud respiratoria promoviendo un ambiente de trabajo más seguro y saludable.
Conozcas los elementos claves que conforman este programa y su importancia en el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud de la organización basado en el Reglamento 522-06 de Seguridad y Salud en el Trabajo de la República Dominicana y el estándar de la OSHA 29 CFR 1910.134 de Protección respiratoria.
Duración: 4 horas
Para quién es este curso
Dirigido a empresarios, emprendedores, profesionales del área de Prevención de riesgo, procesos, profesionales en el área de la salud, personal de mantenimiento, técnicos de laboratorio, personal de limpieza y otros liderando o participando de la implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad, Salud y Medioambiente.
Aprenderás:
- Normas y regulaciones aplicables.
- Que es la protección respiratoria.
- Protección respiratoria: tipos e importancia.
- Espirometrías
- Pruebas de Ajuste (Fit Testing)
- Programa de protección respiratoria y sus componentes claves.
- Factores de riesgos en el lugar de trabajo.
- Límites de Exposición Ocupacional.
- Monitoreos de contaminantes (Área y Ocupacional).
Plan de estudio
- Introducción a la Protección Respiratoria
- Objetivos del curso.
- Importancia de la protección respiratoria.
- Programa de Programa de Protección Respiratoria
- Elementos claves que conforman el programa.
- Normativas y estándares internacionales (OSHA, NIOSH, ISO).
- Reglamento 522-06 de Seguridad y Salud en el Trabajo de la República Dominicana.
- Identificación de Peligros Respiratorios
- Tipos de contaminantes (polvo, humo, gases, vapores, aerosoles).
- Evaluación de riesgos en el lugar de trabajo.
- Métodos de monitoreo y medición.
- Selección de Equipos de Protección Respiratoria (EPR)
- Tipos de EPR (máscaras desechables, respiradores de media cara, respiradores de cara completa, respiradores con suministro de aire).
- Criterios de selección según el tipo de contaminante y nivel de exposición.
- Certificaciones y aprobaciones (NIOSH, CE).
- Uso y Mantenimiento de EPR
- Instrucciones de uso correcto.
- Pruebas de ajuste (fit testing).
- Mantenimiento y almacenamiento.
- Vida útil y reemplazo de filtros y cartuchos.
- Entrenamiento y Capacitación Continua
- Requisitos de capacitación inicial y periódica.
- Simulacros y ejercicios prácticos.
- Evaluación de la efectividad del programa de capacitación.
- Procedimientos de Emergencia
- Planes de respuesta a emergencias.
- Uso de EPR en situaciones de emergencia.
- Protocolos de evacuación.
- Documentación y Registro
- Registros de capacitación y pruebas de ajuste.
- Mantenimiento de registros de inspección y mantenimiento de EPR.
- Informes de incidentes y seguimiento.
Incluye:
- Material de apoyo digital.
- Certificado de participación.
- Practica en el uso correcto de la Protección respiratoria.