Interprestación del riesgo basado en la norma ISO 31000:2018

Este taller proporcionará a los participantes una comprensión profunda de la gestión del riesgo según los principios establecidos en la norma ISO 31000:2018. Se enfocará en cómo identificar, evaluar, y gestionar los riesgos en cualquier organización, aplicando técnicas y herramientas prácticas de gestión de riesgos.

Duración: 8 horas
Para quién es este curso

Dirigido a gerentes, profesionales de riesgo, responsables de cumplimiento, auditores y cualquier persona encargada de la gestión de riesgos dentro de una organización, que deseen implementar o mejorar sus procesos de gestión del riesgo conforme a la norma ISO 31000:2018.

Conseguirás
  • Comprender la norma ISO 31000:2018: Conocer los principios, marco y proceso de gestión de riesgos según la norma.
  • Identificación y evaluación de riesgos: Aprender a identificar y evaluar riesgos aplicando metodologías de evaluación cualitativas y cuantitativas.
  • Aplicar un enfoque basado en riesgos: Integrar la gestión del riesgo en los procesos organizacionales para la toma de decisiones más informada.
  • Técnicas de tratamiento del riesgo: Conocer y aplicar técnicas eficaces para tratar los riesgos y reducir su impacto.
  • Mejora continua en la gestión del riesgo: Desarrollar un enfoque de mejora continua para la gestión de riesgos en la organización.
Aprenderás:
  • Principios de la gestión de riesgos según la norma ISO 31000:2018.
  • Identificación y análisis de riesgos utilizando diversas herramientas y metodologías.
  • Evaluación del riesgo: Cómo priorizar los riesgos en función de su probabilidad e impacto.
  • Tratamiento del riesgo: Técnicas para mitigar, transferir, evitar o aceptar los riesgos.
  • Monitoreo y revisión de riesgos: Cómo implementar la mejora continua en el proceso de gestión de riesgos.
Plan de estudio

1. Introducción a la Norma ISO 31000:2018

  • Principios fundamentales de la gestión del riesgo.
  • Marco para la gestión del riesgo en una organización.

2. Proceso de Gestión del Riesgo según ISO 31000

  • Identificación de riesgos: Cómo reconocer los riesgos dentro de la organización.
  • Evaluación del riesgo: Métodos cualitativos y cuantitativos.
  • Ejercicio práctico: Identificación de riesgos en un proceso organizacional.

3. Técnicas de Tratamiento del Riesgo

  • Opciones de tratamiento: Evitar, mitigar, transferir o aceptar riesgos.
  • Implementación de planes de acción basados en riesgos.
  • Ejercicio práctico: Desarrollo de un plan de tratamiento de riesgos.

4. Monitoreo y Revisión de Riesgos

  • Monitoreo continuo y revisión de riesgos.
  • Mejora continua en la gestión del riesgo.
  • Ejercicio práctico: Evaluación de un plan de riesgos y su impacto en el negocio.
Incluye:
  • Material de apoyo digital.
  • Ejemplos prácticos de gestión del riesgo aplicados a diversos sectores.
  • Certificado de participación.
PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com