Control Interno Organizacional basado en COSO 3
Este taller tiene como objetivo proporcionar a los participantes los conocimientos y herramientas necesarios para instaurar un sistema de control interno efectivo, basado en el marco de referencia COSO (2013). Además, se enfocará en la gestión de riesgos, la mejora continua y el uso de herramientas tecnológicas para fortalecer el sistema de control interno en la empresa.
Duración: 12 horas
Para quién es este curso
Dirigido a directores, gerentes, responsables de áreas de control interno, gestores de riesgos y auditores internos que desean implementar un sistema de control interno sólido y eficiente en sus organizaciones, siguiendo el marco de referencia COSO (2013).
Conseguirás
- Introducción al Control Interno: Comprender los principios y beneficios de implementar un sistema de control interno eficaz.
- Aplicación del marco COSO (2013): Familiarizarse con los cinco componentes del modelo COSO y su impacto en la gestión de riesgos.
- Gestión de riesgos: Implementar una gestión adecuada de riesgos y aprender a identificar y mitigar los riesgos organizacionales.
- Mejora continua y herramientas tecnológicas: Aplicar técnicas y herramientas tecnológicas que contribuyan a mejorar el control interno.
- Componentes del control interno: Analizar en detalle los cinco componentes del control interno: ambiente de control, evaluación de riesgos, actividades de control, información y comunicación, y actividades de monitoreo.
Aprenderás:
- Generalidades del Control Interno: Introducción a los principios del control interno y auditoría.
- Marco de Referencia COSO (2013): Comprender cómo aplicar el modelo COSO en la empresa.
- Gestión de riesgos: Identificación, evaluación y control de riesgos.
- Mejora continua: Técnicas para implementar mejoras en el sistema de control interno.
- Uso de herramientas tecnológicas: Aplicación de herramientas tecnológicas para mejorar los procesos de control interno.
- Componentes del control interno: Profundización en los cinco componentes del control interno según COSO 3.
Plan de estudio
1. Introducción y Generalidades del Control Interno Empresarial
- Introducción al control interno y auditoría.
- Objetivos y beneficios del control interno.
- Marco de Referencia COSO (2013): Principios y componentes.
- Ejercicio práctico: Definición del marco de control interno en un caso empresarial.
2. Gestión de Riesgos y Herramientas de Mejora
- Identificación y evaluación de riesgos.
- Generalidades de la gestión de calidad y mejora continua.
- Uso de herramientas tecnológicas para la gestión del control interno.
- Ejercicio práctico: Identificación de riesgos en un proceso y propuesta de soluciones.
3. Componentes del Control Interno según COSO 3
- Ambiente de control.
- Evaluación de riesgos.
- Actividades de control.
- Información y comunicación.
- Actividades de monitoreo.
4. Aplicación de Mejora Continua en el Sistema de Control Interno
- Implementación de mejoras continuas en el sistema de control interno.
- Herramientas tecnológicas para el monitoreo y control de riesgos.
- Ejercicio práctico: Plan de mejora para un sistema de control interno existente.
Incluye:
- Material de apoyo digital.
- Ejercicios prácticos para identificar y gestionar riesgos.
- Certificado de participación.